
Oficialmente conocido como la República de Chile, este país se ubica en el extremo sudoeste de América del Sur y su capital es Santiago de Chile.
Su extensión territorial de 755.838 km comprende una franja larga
y de poca anchura llamada Chile Continental.
El país limita al norte con Perú, al sur con el Paso Drapee,
al este con Bolivia y Argentina (Cordillera de los Andes como división) y al oeste con el Océano
Pacífico.

2. breve reseña histórica:
Chile fue en el transcurso de 270 años una colonia española. Cuando los conquistadores hispanos llegaron a Chile, alrededor de 1535, el país poseía una población indígena de cerca de 1.200.000 almas, que pertenecían a diversas tribu indias, que en su gran mayoría estaba sometidas a la supremacía del Imperio Inca del Perú.Logran hasta fundar algunas poblaciones: Santiago (1541), Coquimbo (1544), Valdivia y Villarrica (1552). Pero en 1553 cae Valdivia en una batalla con los araucanos al mando de su héroe nacional, LAUTARO, y estos arrasan todas las ciudades fundadas y llegan a las puertas de Santiago. Recién en 1557, el nuevo gobernador García Hurtado de Mendocina, vence a estos guerreros de arauco y los obliga a retroceder a sus propios territorios.
3.símbolos patrios:
Bandera Nacional

Escudo Nacional

Himno Nacional

4. heroes:
Diego de Almagro ( Almagro, España, 1475 - Cuzco, Perú, 1538)
Inés de Suárez o Inés Suárez (Plasencia, Extremadura, España, 1507 - Chile, 1580)

Lautaro (mapudungun Lef-traru o Lev-traru, traro veloz» ), ( Arahuaco, ca. 1534 – Peteroa, 1557)

Arturo Prat

Manuel Rodríguez

José Miguel Carrera

Bernardo O’Higgins

5.ciudades importantes:
SANTIAGO DE CHILE

CONCEPCIÓN

VALPARAÍSO - VIÑA DEL MAR

ANTOFAGASTA

VALDIVIA

6.platos tipicos:
Caldillo de congrio

Charquicán

porotos con riendas:

porotos granados:
ajiaco:

lomo a lo pobre:

arrollado huaso:

arrollado de malaya:

cazuela de ave:

cazuela de vacuno:

chapalele:

pastel de choclo:

chorrillana:

chunchules con harina tostada:

curanto:

gambas al pil pil:

guatitas a la jardinera:

lenguitas de vaca.

locos:

longanizas con papas cocidas:

mote con huesillo:

paila marina:

pancutras:

papas con chuchoca:

pastel de jaibas

pebre cuchareado:
:

pernil con papas:

pollo al barro:

porotos con pilco:

prietas:

sopaipillas pasadas:

sopa de mariscos:

valdiviano:

7.principales manifestaciones culturales:
Roto chileno; se conmemora la batalla de Yungay:

la batalla de Maipú:

Fiesta de Ayquina:

8.religión:
tiene varias religiones,entre ellas:
Catolicismo

Protestantismo

Testigos de Jehová

mormonismo
Islamismo
9.patrimonio natural y cultural importante:
cultural:

natural:
Parque nacional Archipiélago de Juan Fernández

10. idioma:
Idioma español


No hay comentarios:
Publicar un comentario